Álbumes ilustrados
El piojo Saltarín en la biblioteca
El piojo Saltarín sigue haciendo travesuras…
En la biblioteca, se cuela por un boquete, se encuentra con un pintor y le pincha en el culete… ¡Mira, es Leonardo Da Vinci! ¿Por qué irá con tanta prisa? Saltarín quiere quitarle su cuadro de Mona Lisa….
En esta nueva aventura, el piojo conocerá los encantos del poeta Juan Ramón Jiménez, jugará con el bigote de Don Quijote, y ¿qué pasará cuando descubra el fantástico pelambre de Mariana Mozart?
Rogelio, el enano gruñón
Rogelio es un enano gruñón que siempre está enfadado. Si Rogelio se disgusta, empieza a gruñir como un oso. Arruga su narizota…¡el enano está rabioso! ¡y sus mofletes se ponen muy rojos!
En el colegio, Rogelio tendrá que aprender a relacionarse, controlar su ira y tolerar la frustración para convivir con los demás. ¿Seguirá siendo un enano gruñón?
Una divertida historia que nos descubre el valor de la amistad, la autoestima y la regulación emocional en las relaciones sociales.
El príncipe Serafín
El príncipe Serafín representa un giro en la transmisión de modelos de género estereotipados que han caracterizado la literatura infantil tradicional. Con un trasfondo coeducativo, el cuento fomenta los valores de tolerancia, respeto, libertad e igualdad de oportunidades, en una sociedad libre de discriminación y actitudes sexistas. Rompe con los prejuicios de género al presentar personajes enfocados desde una perspectiva libre de estereotipias. La obra está integrada en un Proyecto llamado Letras Coeducativas, enfocado en la prevención y tratamiento de la Igualdad.
Este es mi papá
Este es mi papá. ¡ES GIGANTE COMO UN ELEFANTE! Está un poco calvo, pero es muy guapo y bueno… Mi papá hace la cama, me lleva al cole, cocina, pone la lavadora, juega al escondite y hasta canta ópera… ¡Me encanta mi papá!
Un álbum ilustrado que destaca una imagen paternal libre de estereotipos de género. Sus textos rítmicos envueltos en estimulantes ilustraciones motivan en la implicación de las tareas del hogar de una forma lúdica y divertida. Incluye propuesta didáctica y cuadernillo de actividades.
Mi mamá es única
Todas las mamás son especiales, únicas, diferentes… ¡SON TAN VALIENTES! Nos protegen de los monstruos, nos arropan con cariño y nos hacen cosquillas en el ombligo. Hay muchos tipos de mamás, ¿cómo es la tuya?
Un álbum ilustrado, rítmico y divertido, que rompe con las profesiones estereotipadas. Fomenta el respeto por la diversidad, la inclusión y la igualdad de la mujer en la sociedad.
Pepota y Pepino
¡Es la hora de jugar a la cocinita! Pepino saca su tetera y las tazas. ¿Y Pepota? Ella prefiere colgarse de las ramas…
La caracterización de los personajes Pepota y Pepino, rompe con los estereotipos de género, posibilitando la apertura hacia la identidad libre de prejuicios sociales y discriminaciones sexistas. Con un lenguaje sencillo y rítmico, el texto asocia actitudes y modelos de comportamientos libres de estereotipos de género.
El piojo Saltarín
El piojo Saltarín es un excelente recurso didáctico para la prevención y el tratamiento de la Educación para la Salud. Nuestro piojo nos ayudará a tratar la temática de una forma natural, divertida y motivante. El proyecto deriva en un completo programa de aprendizaje una propuesta didáctica que incluye actividades y orientaciones para trabajar tanto en la escuela como en el hogar.

Mi Padre del cielo
Mi Padre del cielo, un precioso álbum ilustrado con un trasfondo trascendental. Refleja la transmisión de la confianza basada en el amor de Dios como Padre, que cuida, protege, ayuda y acompaña en el proceso madurativo de la fe desde la infancia.

El Duende Pepín
El proyecto El duende Pepín es un material psicopedagógico orientado al tratamiento de los conflictos más frecuentes que aparecen en edades infantiles. Surge ante la necesidad de dar respuesta a las familias, que demandan cada vez más, un apoyo a su labor educativa. El proyecto incluye orientaciones destinadas a las familias para el tratamiento de cada tema.

Martina tiene miedo
Tiene miedo de que un bicho peludo le tire de las coletas, pero un duendecillo le hará cambiar de idea…

¡Guillermo no quiere comer!
Grita y da pataletas… hasta que aparece el duende Pepín con sus polvos mágicos… Con el duende Pepín, Guillermo aprenderá a comer todo tipo de alimentos de una forma natural y divertida.

Pablo tiene un hermanito
¡Pablo está enfurruñado! Su hermanito se pasa el tiempo gritando, haciendo caca y tirando el chupete al suelo. Piensa que le ha robado a su mamá… Pero un duendecillo le hará cambiar de idea…

Letras Coeducativas
Un proyecto para dar respuesta a la necesidad social de promover la igualdad de género en las escuelas y en las familias, que propicie la sensibilización y el tratamiento de las desigualdades sociales en materia coeducativa.
PUBLICACIONES EDUCATIVAS
Cuentos para emocionarte
Editorial Santillana

La Bola de la Vergüenza
A Mateo le gusta muchísimo cantar y bailar con sus muñecos. ¡Qué bien lo hace! Pero en el cole, Mateo se queda quieto como una momia. Le da vergüenza bailar delante de sus amigos…
El Enfado de Bruno
Bruno se levanta enfadado: —¿Por qué me has despertado? -grita con los pelos alborotados. Está tan rabioso que le sale humo por las orejas. —¡No me gustan las manzanas! ¡Me saben a pis de rana!La abuela se pone triste… ¿Qué le pasará a Bruno?
El Monstruo Tragamiedos
Cuando sale la luna, el cielo se pinta de color negro. A Carlota le entra el miedo cuando todo está oscuro.Colección «Mis Letras»
Santillana Educación
Y ahora que empieza el cole… ¡aprender lectoescritura es muy divertido!
Si no han llegado a tu cole, búscalos en las librerías. Incluye cuadernillos con fichas didácticas.

El oso Octavio - Colección Mis letras 1

El cocinero Carmelo - Colección Mis letras 4

Los monstruos de la risa - Colección Mis letras 2

El kiwi de Willy - Colección Mis letras 5

El tesoro del topo - Colección Mis letras 3

El ogro Gregorio - Colección Mis letras 6
Calendario
Santilla Educación
Diviértete cada mes con personajes muy especiales…. ¿Te atreves a leer?

Cuentacuentos

Calendario de hábitos básicos

Calendario lectoescritura
didáctica de la enseñanza

El sentido de la educación
En A la ética por la estética. Barcelona: Anthropos editorial.“Un Renault Clío, euforia hilarante, macedonia de cannabis, alcohol y desidia. María, acaba de cumplir dieciséis años; se quita la ropa e intenta convencer a su amiga, mientras Pedro tiene ganas de vomitar. Todo se nubla. Álex, encerrado en el baño, se atiborra de estupefacientes mientras piensa que odia a su padre, porque esa misma mañana le ha reventado el labio a su madre. Está pensando en buscar un arma y matarle. Hoy no piensa nada más.”
¡Subscríbete y consigue recursos gratis de mi MUNDO DE IDEAS!
Te mandaré cositas muy chulis...
¡Yupi! ¡Ya te has suscrito!
Nunca compartiremos tus datos. 100% seguros.