HERMANAS BRONTË: CHARLOTTE (1816-1855), EMILY (1818-1848) Y ANNE (1820-1849)

Nacimos en la Inglaterra del siglo XIX, en una época donde las mujeres, para ser bien vistas, debían casarse y dedicarse a las ocupaciones del hogar…

¡Casarse era una obligación moral para nosotras! ¿Y si no queríamos?

Vivíamos con mi padre y mi hermano Patrick, ya que nuestra madre murió cuando éramos niñas. Fue un período marcado por las guerras que sucedieron con el imperio napoleónico. Éramos solteras y pobres, no teníamos dote que ofrecer para conseguir un marido, aunque a nosotras el matrimonio no nos interesaba. Todo lo contrario, éramos apasionadas de la lectura y escribíamos a todas horas. Teníamos una gran biblioteca y nos formamos con las clases que nos impartía nuestro padre, leyendo miles de libros y periódicos. También tra– bajamos como institutrices. Quisimos dedicarnos a la literatura, aunque este ámbito estaba limitado para las mujeres.

 «No soy un pájaro, y ninguna red me atrapa. Soy un ser humano libre con un espíritu independiente.»

En 1846 autopublicamos conjuntamente con seudónimos mas– culinos los Poemas de Currer, Ellis y Acton Bell. Tuvieron buena crítica, aunque sólo vendimos dos ejemplares. Al año siguiente publicamos tres novelas por separado utilizando los mismos seudónimos. Rompimos con los estereotipos y líneas de la literatura victoriana, al presentar personajes femeninos rebeldes contra las normas sociales establecidas.

• Jane Eyre, de Charlotte Brontë.
• Agnes Grey, de Anne Brontë.
• Cumbres borrascosas, de Emily Brontë.

Dos años más tarde Branwell, Emily y Anne fallecieron por tuberculosis. Charlotte, continuó escribiendo, pero a los treinta y siete años decídió casarse y, tras un embarazo complicado, murió de la msima enfermedad que sus hermanas.

 

Colección el duende Pepín

recursos

Letras Coeducativas

Pin It on Pinterest

Share This